Saturday, December 27, 2008

El señor de la guerra


He visto "El señor de la guerra", con Nicolas Cage.

Es la historia de un traficante de armas (Nicolas Cage), de cómo se va metiendo en el mundillo, cómo va aprovechando las oportunidades, las armas sobrantes del final de la guerra fría, sus tratos con los dictadores de diversos países, etc.

Aunque no hay mucha acción y la película se centra sobre todo en el personaje y su relación con los compradores y su familia, la película está entretenida de ver, sin llegar a ser nada del otro mundo.

El lince perdido


He visto "El lince perdido" en el cine.

Aunque la historia está más o menos entretenida, los diálogos son muy pobres y no tienen "chispa", por lo que la película sólo es apta para niños, sin hacerse entretenida para mayores.

Lo mejor de la película fue reconocer la voz de Bernardo, el de cámera café, en una escena en la que sale un buitre. Y eso porque a mí me encanta la serie de cámera café.

Gothika


He leído "Gothika", de Clara Tahoces.

Es una novela entretenida, en la que se cuenta la historia de una mujer vampiro. En la novela hay dos historias paralelas, una de ellas, a principios del siglo XIX, cuenta cómo Analisa se convierte en vampiro y va aceptando a duras penas su nueva situación. En la otra historia, en la actualidad, los protagonistas son un novelista, su novia y un par de jóvenes góticos junto con Analisa, la vampira.

La novela, sin ser nada del otro mundo, es entretenida de leer y engancha lo suficiente como para leerla de un tirón, por supuesto, si te gusta este tipo de novelas.

Friday, December 26, 2008

Brisingr


Hace unos días leí "Brisingr", la tercera parte de "Eragon", de Christopher Paolini.

Aunque se supone que esta era la última, va a haber una cuarta. La novela está entretenida de leer al igual que las dos partes anteriores. De hecho, yo creo que esta engancha más que la segunda.

Durante la novela van pasando pequeñas aventuras, tanto a Eragón como a su hermano Roran, mientras los vardenos siguen preparándose para su lucha con Galbatorix.

Thursday, November 06, 2008

Capitán de mar y guerra.


No he leído "Capitán de mar y guerra", de Patrick O'Brian. Digo que no he leído, porque lo he intentado, pero no he podido.

Alrededor de las primeras 100 páginas se dedican a contar cómo asignan un barco al capitán protagonista de la historia y como el barco sale de puerto. Eso sí, en estas 100 páginas, no se entiende el 50 % de las palabras, salvo que sepas palabras como "mastelero", "obenque", "gavias", ... 100 páginas de términos marineros encadenados.

Una vez que el barco sale de puerto, tampoco hay una historia que enganche. Van pasando cosas sueltas que no duran más de una o dos páginas y no parece que los protagonistas tengan un objetivo que conseguir a lo largo de la novela.

Total, que al final acabé dejándola, ya que no me enganchaba y no conseguía enterarme de lo que me estaban contando.

Sunday, November 02, 2008

Traición

Traicion, de Orson Scott CardHe leído "Traición", de Orson Scott Card.

En un planeta sin hierro viven varias naciones, descendientes cada una de ellas de uno de los culpables de rebelión que habían sido desterrados a ese mundo.

Cada una de las naciones ha desarrollado alguna habilidad especial de acuerdo a la especialidad de su antecesor. Con esas habilidades, tratan de comerciar con el exterior para conseguir hierro y construir una nave espacial que les permita salir del planeta.

La novela es la historia del descendiente del rey de una de esas familias, cuya especialidad es la de regenerar rápidamente las heridas y miembros amputados. El protagonista es repudidado de su reino al quedar fuera de control su capacidad de regenerarse y empezar a crecerle miembros de más (empieza con un par de tetas :-) ).

La novela está entrenida de leer, capta la atención rápido y se lee con facilidad, pasando un rato entretenido. Eso sí, no es nada del otro mundo.

Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario

Las cronicas de Narnia: El leon, la bruja, el armarioHe leído "Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el armario".

Novela juvenil bastante simplona para un adulto, pero lo que se espera de ella. De hecho, es bastante más simple que la película y las cosas suceden más rápidamente en la novela.

Normalmente suele ser al revés. Recuerdo 2001 o Eragon. Las novelas son mucho más extensas que la película. La película está bien para pasar el rato, pero se entera uno muchísimo mejor de la historia leyendo la novela. En este caso es al revés, la novela es demasiado rápida y simple y aunque la película es totalmente fiel a la novela, es más rica en todos los sentidos.

Creo que con esta dejo de momento de seguir leyendo las de Narnia.

Saturday, October 18, 2008

Crónicas de Narnia:

Me he leído "Las crónicas de Narnia: El sobrino del mago".

Es, por supuesto, un libro para gente joven, sencillote, que me ha durado nada más dos "sentadas".

En este primer libro dos niños, engañados por el tío de uno de ellos y con unos anillos mágicos, viajan a otro mundo, del que se traen sin querer a una bruja. Vuelven a viajar a otro mundo, llevándose también a la bruja.

Ese mundo, en principio, es todo negro y vacío, no hay nada, pero allí encuentran a Alsan, el león. Este, cantando, va creando el mundo, el suelo, los árboles, los animales,... De esta forma se crea el mundo de Narnia.

Friday, September 12, 2008

El río que nos lleva

el rio que nos lleva, Jose Luis San PedroMe he leído "El río que nos lleva", de José Luis Sampedro.

Una novela que cuenta la historia de unos "gancheros", trabajadores que bajan por el río Tajo junto con los troncos de los árboles cortados río arriba, hasta llevarlos a Aranjuez.

Son gente dura, a la que se junta un inglés y una chica, que los acompañan durante el trayecto del río.

Aunque no hay realmente una historia concreta, sino las aventuras que les van pasando según viajan por el río, la novela se hace entretenida y muchas veces me ha llamado la atención la forma de escribir o explicar las cosas.

No es una novela que te enganche, pero se deja leer.

Thursday, August 28, 2008

Narnia: El principe Caspian


He visto "Narnia: El Principe Caspian".

Me gustó más la primera. En esta hay un buen rato en el que los protagonistas vuelve a Narnia y se tiran recordando lo que era y lo que ya no es que se me hizo algo pesado, sin llegar a aburrirme del todo.

Luego, cuando comienzan las batallas, ya me entretuvo más, a mi que no me gusta pensar y me gusta que me entretengan. Sin embargo, esta vez me da la impresión de que han puesto menos presupuesto en las batallas. Cuatro centauros, un par de minotauros, un par de enanos y cuatro ratas eran el ejército de Narnia.

En fin, no llega a aburrir, pero segundas partes nunca fueron buenas.

Tuesday, August 19, 2008

El caballero oscuro

batman: el caballero oscuroHe visto "El caballero oscuro", otra película más de Batman, eso sí, muy larga: 152 minutos.

Esta vez el enemigo de Batman es el Jocker y un montón de mafiosos, todos contra todos. Se asocia con Harvey Dent, un nuevo fiscal del distrito, con el que intenta desmantelar toda la mafia, pero el Jocker consigue darle la vuelta a todo.

Está dentro de lo que se espera de ella, con alguna fantasmada de más y ya no tiene el estilo de las primeras, de Tim Burton. Entretenida si te gusta este género y no se hace larga, aunque lo es.

Monday, August 11, 2008

Wall-e


He visto la película "Wall-e", de Disney Pixar.

Los humanos abandonan la tierra y dejan varios robots Wall-e para la limpieza del planeta, que dejan lleno de basura. Con el tiempo sólo queda uno que desarrolla su propia personalidad. La llegada de una robot mucho más moderna, Eva, da lugar a la aventura.

La película es de esas películas "bonitas", con una historia de amor platónico entre ambos robots. Tiene, por supuesto, sus gracias y momentos entretenidos, aunque llama la atención el que los robots no hablan, salvo palabras sueltas, por lo que hay grandes partes de la película en la que todo se entiende a base de expresiones en la cara de Wall-e (la de Eva es bastante menos expresiva)

En fin, película bonita, entretenida, pero quizás no muy adecuada para niños pequeños, que pueden llegar a aburrirse un poco en determinados momentos.

Saturday, August 09, 2008

La momia: La tumba del emperador dragón

La momia: La tumba del emperador dragonHe visto "La momia: La tumba del emperador dragón".

Está entretenida, más o menos dentro de lo que se espera de este tipo de película. Sin embargo, también intentan tratar el problema padre-hijo, cosa que sobra para una película de este estilo.

Me ha gustado menos que las anteriores, aunque al menos no me ha aburrido.

Thursday, August 07, 2008

Sinuhe el Egipcio

He leido "Sinuhé El Egipcio", de Mika Waltari.

Es la historia de Sinuhé, desde niño encontrado en un canasto abandonado el el rio y adoptado por un médico de pobres y su mujer.

Sinuhé se hace médico y su fama le llega a convertir en trepanador real. Participa como médico en guerras y realiza muchos viajes con el fin de aprender. Todo ello le va haciendo ver las injusticias del mundo y trata de cambiarlas.

Una novela entretenida, con un lenguaje un tanto "antiguo", en el que el esclavo le dice al amo cosas como "sólo te robo en su justa medida y siempre pensando en tu interés".

Hancock

hancockHe visto "Hancock" con Will Smith.

La película está entretenida y se puede ver, aunque no es nada del otro mundo. Aunque Wil Smith hace de superheroe, la película no trata de un supervillano con el que tiene que pelear.

Will Smith es un superheroe inadaptado, borracho y que causa grandes destrozos cada vez que entra en acción, por lo que todo el mundo está en contra de él. Conoce a un asesor de imagen que trata de mejorar la situación y la película es la historia de cómo lo van consiguiendo.

Eso sí, en un momento dado hay un giro inesperado en el que se "descubre" por decirlo de alguna manera, el origen del héroe.

En fin, nada del otro mundo, pero entretenida de ver si no esperas ver una película de superhéroes contra supervillanos.

Tuesday, July 29, 2008

El mundo de Sofía

el mundo de sofia
He leído "El mundo de Sofía", de Jostein Gaarder.

La historia es de una niña, Sofía, que empieza a recibir cartas en las que se le van contando la historia de la filosofía. Comienza con los filósofos griegos y va avanzando en el tiempo.

Entre carta y carta, va contando también una especie de aventura, relacionada con las cartas, en la que Sofía va recibiendo o encontrando objetos que son de una tal Hilde, otra niña de edad similar a la de Sofía y que cumple años el mismo día.

La parte de la historia de la filosofía está más o menos bien para enterarse de forma sencilla cómo fue evolucionando el pensamiento filosófico en el tiempo. De todas formas, mientras que la parte de los primeros filósofos es más o menos clara, según vamos hacia filósofos más modernos el tema se va complicando.

En cuanto a la historia de Sofia con Hilde, empieza como algo misterioso, pero va degenerando poco a poco hacia la fantasía. Esta parte no me ha gustado demasiado.

En resumen, aunque hay partes de la novela que son interesantes si tienes interés en la filosofía básica, hay otras partes que se me han hecho algo pesadas de leer y que incluso me he leído sólo muy por encima.

Sunday, July 27, 2008

Kung Fu Panda


He visto la película "Kung Fu Panda". Está bastante entretenida, sin llegar a ser de las que más me han gustado (Nemo y Shreck).

Un oso panda gordo y patoso es elegido "guerrero del dragón", así que la película pasa con el entrenamiento y pelea final con el malo malísimo.

Thursday, June 26, 2008

La conjura de los necios


Me he leido "La conjura de los necios", de John Kennedy Toole.

No es el tipo de novela que me gusta. El protagonista es un personaje "esperpéntico", gordo, vago, que vive de la madre con la que siempre se está metiendo y exigiendo, sin trabajo ni intención de buscarlo, que monta follones allá donde va.

La novela se lee bien y está entretenida para los que gusten de este tipo de humor, de situaciones ridículas y grotescas.

Tuesday, June 10, 2008

El psicoanalista

He leido "El psicoanalista", de John Katzenbach.

Un psicoanalista recibe una carta de un desconocido en la que le indica que va a arruinarle la vida, al igual que él se la arruinó en el pasado. A partir de ese momento, todo empieza a torcerse.

La novela está muy entretenida y se lee bien. En la primera parte va todo más o menos según lo previsto, pero en la segunda hay un cambio radical.

Saturday, June 07, 2008

Rudy, el cerdito de carreras

Ha visto "Rudy, el cerdito de carreras".

Típica película infantil, aunque al menos no me he dormido viéndola, similar a la de Babe, el cerdito valiente.

Un viudo con un hijo conoce a una señora con una hija y pretenden vivir juntos y formar una familia, ante la oposición de los niños, que intentan hacer imposible la vida de los padres. El hijo tiene adoptado un cerdito al que salvó de unos perros.

En fin, para niños.